lunes, 31 de octubre de 2011

La Tecnología en el Ámbito Escolar

Para que las experiencias relativas al uso de la tecnología en las aulas de clase tengan verdadero y un positivo impacto en el aprendizaje, debemos tener en cuenta que el éxito de ella dependen de mucho mas de la tecnología: se requieren de un entorno, el colegio, donde las condiciones físicas, humanas financieras y políticas e internas sean favorables al desempeño de los  alumnos en un ambiente virtual computarizado. Pollo y el liderazgo proactivo de toda la comunidad escolar, desde su más alta autoridad; educadores capacitados en nuevas tecnologías. Con criterios explicativos para la selección de contenidos y recursos curriculares, marcos conceptuales para el aprendizaje centrado en el alumno. Alta valoración de la eficacia de la nuevas tecnologías acceso a la tecno logia de programas y de redes .asistencia y mantenimiento adecuado a las necesidades de un centro escolar integración a comunidades que  utilicen e intercambien métodos  tecnológicos, como una manera de generar experiencias. Pollos financieros continuos a las experiencias del maestro en el ámbito tecnológico que favorezcan los nuevos ambientes de aprendizaje como ya hemos comentado anteriormente el mundo en el cual le corresponde desempeñarse a los alumnos es distinto al que conocemos hoy. Las practica que se aplican tradicional mente no son garantía suficiente muy por el contrario, de que los estudiante adquieran labilidad que sé que se quiere en el medio social con medianas posibilidad de triunfo.
El mundo modernos nos exige que los futuros trabajadores (dependientes o no) sean capaces de aplicar métodos ha  resorber problemas y u tizar herramientas adecuadas para aprender permanentemente y trabajar integrados en un equipo.
La comunicación eficiente y la formación adecuada juegan roles importante en la adquisición de estas habilidad. Las escuelas modernas puedes hoy incorporar estrategias que preparen a los estudiantes para el mañana los proyectos más actualizados, establece la comparación de los ambientes de aprendizaje. No se trata en todo caso, de desechar algunos modelos metodológicos tradicionales si de efectuar un equilibrio coherente de ellos con los nuevos entornos tecnológicos de manera potencial a las posibilidades de que los alumnos prendan. Siempre es impórtate tener a la vista que los ambiente de aprendizaje deban preparar al aluno para múltiples medios y formatos.es indudable que todas esta reflexiones deben llevar a las autoridades educativas a determinar estándares académicos par el trabajó en nuevas tecnologías una suerte de indicadores o descriptores de desempeños dichos estándares den centrarse en los estudiantes, en los docentes y en los directivos, además de los estudiantes de pedagogía.



No hay comentarios:

Publicar un comentario